--

La carga en el contenedor atraviesa innumerables movimientos

El transporte marítimo es una de las principales vías para mover mercancías a nivel mundial. Los contenedores, como cajas gigantes flotantes, transportan una infinidad de productos, desde materias primas hasta productos terminados. Sin embargo, el viaje de un contenedor no es un trayecto tranquilo. Los barcos se balancean, se inclinan y se enfrentan a diversas condiciones climáticas, lo que somete a la carga a constantes movimientos.

¿Por qué los movimientos de la carga son un problema?

Los movimientos de la carga dentro del contenedor pueden tener consecuencias devastadoras:

  • Daños a los productos: Golpes, rozaduras, aplastamientos, entre otros, pueden dañar los productos, disminuyendo su valor y generando pérdidas económicas.
  • Retrasos en la entrega: Los daños en la carga pueden generar retrasos en la entrega, afectando la cadena de suministro y la satisfacción del cliente.
  • Riesgos para la seguridad: Una carga mal asegurada puede desplazarse dentro del contenedor, poniendo en riesgo a los trabajadores durante las operaciones de carga y descarga.

La importancia de los elementos de aseguramiento de carga

Para evitar estos problemas, es fundamental utilizar elementos de aseguramiento de carga que permitan mantener los productos firmemente en su lugar durante todo el trayecto. Dos de los elementos más utilizados y efectivos son:

  • Flejes compuestos de poliéster: Estos flejes son tiras resistentes y flexibles que se utilizan para sujetar la carga a las paredes del contenedor. Los flejes de poliéster ofrecen una excelente resistencia a la tensión, a la abrasión y a los productos químicos, lo que los hace ideales para su uso en entornos marítimos. Además, son fáciles de cortar y ajustar, lo que facilita su instalación.
  • Bolsas de aire para carga: Las bolsas de aire son dispositivos inflables que se colocan entre la carga y las paredes del contenedor. Al inflarse, las bolsas crean una barrera que evita que la carga se mueva. Las bolsas de aire son especialmente útiles para cargas de forma irregular o cuando hay espacios vacíos dentro del contenedor.

¿Cómo utilizar estos elementos de forma efectiva?

Para garantizar una protección óptima de la carga, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evaluar la carga: Antes de iniciar el proceso de aseguramiento, es necesario evaluar las características de la carga, como su peso, dimensiones y forma, para seleccionar los elementos de aseguramiento adecuados y determinar los puntos de sujeción más estratégicos.
  • Realizar un plan de estiba: Elaborar un plan de estiba detallado permitirá distribuir la carga de manera uniforme dentro del contenedor y evitar la concentración de peso en un solo punto.
  • Utilizar los elementos de aseguramiento de forma correcta: Los flejes deben tensarse adecuadamente para garantizar una sujeción firme, pero sin exceder la tensión máxima permitida. Las bolsas de aire deben inflarse hasta alcanzar la presión recomendada.
  • Complementar con otros sistemas de sujeción: En algunos casos, puede ser necesario complementar el uso de flejes y bolsas de aire con otros sistemas de sujeción, como esquinas de protección o cuñas, para garantizar una mayor seguridad.

Beneficios de utilizar elementos de aseguramiento de carga:

Cumplimiento normativo: El uso de elementos de aseguramiento de carga cumple con las normas internacionales de seguridad en el transporte de mercancías.

Reducción de daños: Al mantener la carga firmemente sujeta, se reducen significativamente los riesgos de daños durante el transporte.

Optimización del espacio: Los elementos de aseguramiento permiten optimizar el espacio dentro del contenedor, maximizando la capacidad de carga.

Main Menu